Khetanipe

Impulso Gitano 2021

 Orientación Jurídica

Efectos de la Crisis por la COVID-19 en la Población Gitana

¿Hasta qué punto te ha afectado la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19: acumulación de deudas, alquiler, hipoteca, falta de alimentación …?

¿Te han atendido a tiempo los servicios sociales ante la falta de alimentos?

¿Te has quedado fuera de las ayudas para los autónomos vendedores ambulantes (cese de actividad)?

¿Tienes deudas con las administraciones que te impiden acceder a las ayudas públicas?

 ¿Has sufrido algún episodio de discriminación durante esta crisis?

 ¿Has recibido comportamientos racistas por ser una persona gitana recientemente?

Descríbenos brevemente tu caso

Teléfono* y WhatsApp**

+34 620 155 567

* Fuera del horario establecido de atención que aparece en esta web se activará el buzón de voz para que puedas grabar tu mensaje que será atendido el día laboral siguiente.

** Si te pones en contacto con nosotros a través de nuestro canal de Whatsapp, por favor danos la información que aparece en el formulario que puedes ver más abajo, dejando todos los datos por mensaje escrito (intenta no dejar mensajes de audio, por favor).

Correo electrónico

Horario de atención

De lunes a viernes
(laborables en la ciudad de Madrid)

De 10:00 a 13:00 h.

Para activar nuestro dispositivo necesitamos conocer brevemente tu caso para poder orientarte lo mejor posible. Por ese motivo te facilitamos este formulario:

Ámbito de actuación

2 + 5 =

O si lo prefieres, nos puedes enviar un correo electrónico en el que nos proporciones los mismos datos que te pedimos en el formulario, incluyendo archivos adjuntos con información relevante de tu caso a:

Descripción de Khetanipe – Impulso Gitano 2021

Orientación Jurídica, Efectos Crisis COVID-19

La crisis humanitaria del COVID-19 ha provocado que la población gitana vuelva a estar inmersa en la peor de las crisis de la historia de nuestra democracia. Los pocos avances que se habían consolidado en distintos ámbitos sociales (educación, salud, vivienda y empleo), se ven comprometidos y reducidos ante la inmensa demanda social, alimenticia, económica, política, etc.

Nuestro afán de ayudar a nuestra gente y  dar respuesta a las necesidades ocasionadas con esta situación ha provocado la creación de esta iniciativa, con la finalidad de defender y orientar jurídicamente al Pueblo Gitano.

En medio de esta pandemia se han sacralizado aún más los estereotipos, las conductas racistas y discriminatorias hacia el Pueblo Gitano, recordemos los datos de los últimos estudios sobre discriminación del centro de investigaciones sociológicas, los eurobarómetros y las recomendaciones de organismos europeos e internacionales (Consejo de Europa, CERD, FRA, etc.), dejan claro que el Pueblo Gitano sigue siendo uno de los grupos sociales más rechazados y víctimas de discriminación y delitos de odio. Por ello, es necesario poner medidas y desarrollar acciones en esta materia.

En esta línea, entendemos que la defensa jurídica del Pueblo Gitano y de cuantas incidencias se produzcan, es una labor que debemos abordar desde una organización como la Plataforma Khetane, que representa a una buena parte del movimiento asociativo gitano del Estado Español.

Este proceso debe asumirse con convicción, ilusión y con recursos adecuados, entre otras razones, porque la lucha contra la discriminación, el antigitanismo y los intereses de la población gitana, no puede esperar ante un panorama claramente desolador como el actual.

Desafortunadamente, nuestra organización, a pesar de intentado reiteradamente, ha obtenido una financiación muy limitada de las administraciones públicas hasta el día de hoy. Por esa razón esta iniciativa se realiza a partir convenios de colaboración con otras organizaciones y del trabajo en red de las que son miembros de nuestra Plataforma. Esta característica implica que este servicio tenga que limitarse exclusivamente a proporcionar orientación e información.

Por lo tanto, en la presente iniciativa se pretende orientar, reconducir y esclarecer cualquier duda, ayuda, e incluso delimitar si las cuestiones planteadas tienen defensa jurídica o no, por no ser en algunos casos, constitutivas de delitos.

Proyecto desarrollado en colaboración con:

Presentación online del proyecto
«Khetanipe – Impulso Gitano 2021»

Presentación online del informe
«Khetanipe en tiempos de COVID-19»

Ámbitos de actuación

Discriminación

La discriminación la entendemos como el trato diferente, perjudicial y desigual que se le da a una persona o colectividad por: motivos de clase social, condición socioeconómica, motivos religiosos, diferencias funcionales, motivos ideológicos, el género, la edad, condición física o mental, orientación sexual, etc. En este caso, para este proyecto, excluimos los motivos de pertenencia étnica o racial de este ámbito ya que esa tipología de casos los incluiríamos como Antigitanismo.

 

Antigitanismo (racismo)

Este ámbito es de especial relevancia ya que desgraciadamente estamos observando un aumento de diferentes episodios antigitanos (racistas) y de apología del odio contra las personas gitanas en los últimos meses, desde el inicio de la pandemia de la COVID-19. Es importante dar a conocer los diferentes canales para poder frenar judicialmente estas tristes situaciones. Por solo mencionar algunas de las tipologías de este ámbito: apología del odio, discursos de odio, ciberracismo, denegar el acceso a un local público, la no posibilidad de alquiler de vivienda, ataques racistas, violencias institucionales, abuso policial, etc.

 

Vulneración de derechos durante la pandemia de la COVID-19

Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19 han ido apareciendo diversas casuísticas que han afectados a los sectores sociales más vulnerables, como lo es parte de la población gitana, que ha propiciado la vulneración de los derechos de estas personas. Ante este tipo de situaciones de debe actuar para restaurar los derechos arrebatados por acción o por omisión.

Periodo de actuación

01-05-2020 – 30-06-2020
01/01/2021 – 31-12-2021

Ámbito geográfico

Estado Español

Financiador

Gobierno de España
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Secretaría de Estado de Derechos Sociales

Objetivos

Objetivo general:

  • Orientar, reconducir y esclarecer cualquier duda, ayuda, incluso delimitar si las consultas que lleguen tienen o no defensa jurídica, por no ser constitutivas de delitos.

Objetivos específicos:

  • Establecer una red de colaboración entre profesionales del ámbito jurídico para afrontar las posibles situaciones de discriminación y racismo.
  • Fomentar el activismo contra el Antigitanismo hacia el Pueblo Gitano.

Organizaciones de Khetane que colaboran en esta iniciativa

SOCIOS ORDINARIOS
  • Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana (FAGA-Valencia) – Página web
  • Federación de Asociaciones Gitanas de Aragón (FAGA-Aragón) – Página web
  • Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra GAZ KALO – Página web
  • Federación de Asociaciones Gitanas Extremeñas (FAGEX) – Página web
  • Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas KAMIRA – Página web
  • Federación de Asociaciones Gitanas de Cataluña (FAGIC) – Página web
  • Asociación de Promoción Gitana de La Rioja (APGR) – Página web
  • Asociación de Mujeres Gitanas ALBOREÁ, Madrid – Página web
  • Federación Sociocultural E RROMA VA, Canarias – Facebook
  • Asociación de Jóvenes Gitanos Extremeños (AJGEX) – Facebook
  • Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi (AMUGE) – Página web
  • Asociación Gitana por el Futuro de Gipuzkoa (AGIFUGI) – Página web
  • Asociación de Mujeres Gitanas Romi de Granada (ROMI-Granada) – Página web
  • Asociación para la Convivencia y el Progreso del Pueblo Gitano (ACPG), Zafra – Página web
  • Asociacion de Mujeres Gitanas Romi de Valencia (ROMI-Valencia) –  Página web
  • Asociación Socio-Cultural de Gitanos y Gitanas Luso-Asturianos GIJÓN EMPRENDE
  • Asociación por la Recuperación y el Fomento del Romano (ARFRO), Cantabria – Facebook
  • Asociación Socio Cultural de Ocio e Integración de Gitanos y Payos (ASOIGIP), Palencia
  • KERA Emakume Ijito Elkartea (Irún) – Facebook
  • Asociación para la Promoción Social y Cultural del Pueblo Gitano ROMA de Santurtzi, Bilbao – Facebook
  • Asociación MUNDO ABIERTO Corrigiendo Desigualdades, Aranda de Duero
  • Asociación de Mujeres Gitanas SINANDO KALI, Jaén – Página web
  • Asociación Gitana NEVIPEN, Bilbao – Facebook
SOCIOS PARTICIPANTES
  • Federación Regional Gitana de Castilla la Mancha (FRGCLM) – Facebook
  • Asociación Socio-Cultural de las Minorías Étnicas UNGA, Asturias – Página web
  • Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas (FAKALI) – Página web
  • Federación Conciencia Gitana de Extremadura (FECOGEX) – Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Únete a nuestra lista de suscriptores para estar informado y recibir nuestras últimas noticias, campañas y actualizaciones. 

Gracias por suscribirte!

Pin It on Pinterest

Share This