INFORME ROMA CIVIL MONITOR 2022

Ya tenemos publicado tanto en inglés como en español, el informe de Roma Civil Monitor de 2022. Un seguimiento exhaustivo de todas las políticas e iniciativas españolas que contribuyen (o no) a la garantía de derechos del pueblo gitano

Día del pueblo gitano andaluz

¿Quienes somos?

Khetane significa “juntos” en Rromanes, la lengua del Pueblo Gitano; el nombre define a nuestra organización. Somos una plataforma representativa del Movimiento Asociativo Gitano del Estado Español, que trabaja por la unidad y por la emancipación del Pueblo Gitano, interlocutora con las Instituciones Públicas y con otros agentes sociales.

Leer más

Miembros de Khetane

Asociaciones socias ordinarias

Asociaciones socias participantes

Logo Romi Granada
Bandera Gitana ASOIGIP

Nuevas incorporaciones

Logo de la Asociación FADEG
Logo Federación Gitana de Andalucía y Almería
Logo Espacios gitanos Mistós

¿Qué hacemos?

Programas

Khetanipe - Impulso Gitano

La crisis humanitaria del COVID-19 ha provocado que la población gitana vuelva a estar inmersa en la peor de las crisis de la historia de nuestra democracia. Los pocos avances que se habían consolidado en distintos ámbitos sociales (educación, salud, vivienda y empleo), se ven comprometidos y reducidos ante la inmensa demanda social, alimenticia, económica, política, etc.

Nuestro afán de ayudar a nuestra gente y  dar respuesta a las necesidades ocasionadas con esta situación ha provocado la creación de esta iniciativa, con la finalidad de defender y orientar jurídicamente al Pueblo Gitano.

En medio de esta pandemia se han sacralizado aún más los estereotipos, las conductas racistas y discriminatorias hacia el Pueblo Gitano, recordemos los datos de los últimos estudios sobre discriminación del centro de investigaciones sociológicas, los eurobarómetros y las recomendaciones de organismos europeos e internacionales (Consejo de Europa, CERD, FRA, etc.), dejan claro que el Pueblo Gitano sigue siendo uno de los grupos sociales más rechazados y víctimas de discriminación y delitos de odio. Por ello, es necesario poner medidas y desarrollar acciones en esta materia.

Ríos de Memoria

Exposición Retrospectiva del Día Internacional del Pueblo Gitano en el Estado Español. Recopilación, selección y tratamiento de material audiovisual relacionado con la celebración del Día Internacional de Pueblo Gitano a lo largo de los años, con el objetivo producir una exposición gráfica.

Oficina de Coordinación

Programa que dinamiza la actividad cotidiana de la Plataforma, realiza la gestión administrativa y desarrolla las tareas de secretaria de la organización: actas, convocatorias, gestión de la documentación, entre otras y desarrolla la función de coordinación de los proyectos existentes así como la elaboración de nuevas propuestas de programas.

Servicios

Rroma Civil Monitor

Este servicio contempla la creación de una coalición de organizaciones, coordinadas por nuestra Plataforma, que realiza el monitoreo del impacto de las politicas publicas destinadas al Pueblo Gitano en el Estado Español, fundamentalmente la Estrategia Nacional para la Inclusion Social de la Poblacion Gitana, por el que se redactan y publican los informes de la sociedad civil gitana.

Monitoreo AL-RE-CO

Ante desafío creciente del discurso de odio en línea, las instituciones y autoridades nacionales en España no disponen aún de estrategias de actuación coordinadas. Es preciso reconocer el esfuerzo que han realizado las instituciones españolas en los últimos años para adecuar la normativa y la legislación a estos desafíos, pero en el caso específico de la incitación al odio en línea es preciso reforzar la coordinación y el establecimiento de estrategias de actuación conjuntas.

Esta coordinación y diálogo para la acción común no debe ceñirse al ámbito institucional, sino que debe ser una estrategia que incluya a todos los sectores, especialmente a las organizaciones de la sociedad civil activas en este ámbito y a las propias plataformas en línea, con el objeto de establecer unas bases sólidas para el diálogo y la cooperación entre todas las partes involucradas en la prevención de la incitación del odio en línea.

Antigitanismo Mediático en Tiempos de Pandemia

La Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE/ODIHR), impulsa el monitoreo de varios medios de comunicación y el análisis de las tendencias de los medios en mostrar al Pueblo Gitano y Sinti durante la pandemia de la COVID-19, en varios estados miembros, entre ellos España.

Hate Speech Monitoring

Buscamos expresiones de discurso de odio en las redes sociales, especialmente de odio antigitano, para posteriormente reportarlos tanto a las plataformas propietarias de las redes sociales como a las instituciones públicas competentes en  esta materia.

Líneas de actuación

Incidencia política

Documentos, posicionamientos y acciones que tienen como objetivo influir en los ámbitos de decisión política para mejorar las condiciones de vida de las persona gitanas y combatir los efectos del antigitanismo como fenómeno sistémico e institucional.

La discriminación atávica que padece el Pueblo Gitano tiene un carácter político. No se trata de un asunto de carácter moral. Es pués en la política donde se deben buscar soluciones, mejoras y avances para nuestro Pueblo.

Tejiendo luchas, compartiendo vidas

Es una linea de trabajo de la Plataforma Khetane, donde se conjugan diversas estrategias de colaboración e intercambio con diferentes agentes y organizaciones sociales. Nuestro trabajo pretende expandir las luchas, ampliar la llegada de nuestros mensajes e intercambiar proyectos y acciones con otros sectores y movimientos como: el sindicalismo, el ecologismo, los feminismos, el movimiento vecinal, el momiento juvenil, los grupos antiracistas, patronales empresariales, movimientos indigenistas, grupos de defensa de los derechos humanos, etc.

Alianza Khetane contra el Antigitanismo

Es una red de relación, intercambio y de propuestas compuesta por la sociedad civil, con organizaciones gitanas y no gitanas e Instituciones Públicas que se suman al combate de la lacra social y politica que es el Antigitanimo.

Nuestras redes

Mundo Gitano

Olga una niña romaní de 8 años fue atropellada por una puerta corrediza de una fábrica en Keratsini ( Grecia) muestra un comportamiento impactante de 6 a 7 personas hacia una niña que muere frente a sus ojos

Olga una niña romaní de 8 años fue atropellada por una puerta corrediza de una fábrica en Keratsini ( Grecia) muestra un comportamiento impactante de 6 a 7 personas hacia una niña que muere frente a sus ojos

Impactante indiferencia: La doble muerte de la niña romaní Olga se estrelló contra la puerta de la fábrica Un nuevo video del trágico incidente en el que Olga una niña romaní de 8 años fue atropellada por una puerta corrediza de una fábrica en Keratsini muestra un...

Khetane

Día del pueblo gitano andaluz

Día del pueblo gitano andaluz

Llegada El 22 de noviembre de 1462 llegan los primeros gitanos y gitanas a Andalucía, según los escritos de Don Miguel Lucas de Iranzo (Gobernador de Jaen), llegaron desde Egipto los condes don Tomás y don Martín con 100 personas más. Del museo virtual del Pueblo...

Día de la Memoria del Holocausto Romaní

Día de la Memoria del Holocausto Romaní

El 2 de agosto se conmemora el Dia de la Memoria de Holocausto de los Gitanos y rememora la noche de 1944 en el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau donde aproximadamente 3000 niños y niñas, mujeres, hombres, ancianos y ancianas fueron exterminados en cámaras de...

Orgs. de Khetane

¿Quieres participar en la Roma Political School este verano?

¿Quieres participar en la Roma Political School este verano?

Si tienes entre 18 y 30 años y te gustaría participar en la Escuela Romaní de Política dirigida a jóvenes gitanos y gitanas de toda España, aquí tienes toda la información: Roma Political School – Escuela Romaní de Política El Roma and Travellers Team del Consejo de...

Convocatoria pública

para completar la Coalición Estatal RCM 2021-2025 en el Estado Español

Plazo de presentación de candidaturas:
Del 3 al 10 de febrero de 2022

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    Únete a nuestra lista de suscriptores para estar informado y recibir nuestras últimas noticias, campañas y actualizaciones. 

    Gracias por suscribirte!

    Pin It on Pinterest

    Share This